Origen de las causas de Muerte
Las variables sociales que originaron cambios en la mortalidad fueron el estilo de vida tradicional, descuidos en el cuidado del peso y la actividad física regular durante toda la vida, consumo de productos o alimentos que son altos en sodio, niveles altos de azúcar, grasas saturadas o alimentos altamente procesados, tabaquismo, alcoholismo, drogas, además de vivir bajo situaciones de alto nivel de estrés, preocupaciones arraigados a los factores socio cognitivos debido a la interacción del ser humano y su contexto social en escuela, trabajo, pertenecientes al microsistema y el meso sistema de la persona, pues la falta de alimentación saludable de una familia depende de la educación alimentaria de los padres y el contexto diario para desarrollar y encaminar ese modelo en sus hijos, para crecer sanos y replicar el estilo de vida.
En el caso de
2020, la pandemia a nivel mundial que surgió a finales de 2019 fue la segunda
causa de muerte en México debido a que el COVID genero susceptibilidad para
enfermar a personas que padecían enfermedades crónico degenerativas,
enfermedades no transmisibles, igual que personas que carecían de cuidados en
su salud debido a la falta de una sana alimentación y cuidado del peso, pues el
estilo de vida sano se refleja en la vida cotidiana, favoreciendo un entorno
inmerso en hábitos que limitan el consumo de alimentos negativos y que las
conductas se mantienen con el paso del tiempo, pues al realizar un diagnóstico
de salud las enfermedades cuya práctica médica no es atendida o reconocida no
garantizan la salud integral pues los profesionales señalaron que el riesgo de
contagio aumenta en personas con problemas graves de salud, afecciones
cardiacas o pulmonares, un sistema inmunitario debilitado, obesidad o diabetes
y estos mismos padecimientos se originan por la falta de atención oportuna de
la enfermedad, la edad, la conducta y estilos de vida.
0 Comentarios