Cifras alarmantes
En México existe una alta prevalencia de Enfermedades no
transmisibles y muertes por la pandemia por COVID-19, representan un reto en materia
de salud a nivel mundial, simplemente el hecho de que el Sistema de Salud
realiza un control de estadísticas y las cifras son alarmantes, pues preocupa
la morbilidad y mortalidad por ECNT la cual se ha incrementado aproximadamente
hace más de 40 años, reduciendo la expectativa de vida, pues a temprana
edad el sobrepeso y la obesidad afecta a
grupos de familias donde hasta los infantes
pueden llegar a ser afectados a largo plazo, aunado a la falta de
tratamiento, pues muchas personas prefieren ignorar la situación de salud,
al no presentar síntomas alarmantes,
tener un estilo de vida influenciado por múltiples factores del ambiente,
principalmente el círculo familiar y laboral.
Causas
Las causas de las ENT tienen origen en el aumento de
descontrol de enfermedades crónico degenerativas, disminución del cuidado y
prevención de enfermedades no transmisibles, incremento de falta de servicio
médico en la población, pues esto aumenta la ausencia de diagnósticos tempranos
y tratamiento, pero el problema se centra en la carencia nutricional y el
exceso de ingesta de alimentos que tiene impacto negativo en la salud, además
de la falta de ejercicio y en los núcleos familiares la relación ser
humano-alimentación tiene un enfoque del impacto de aspectos y el ambiente
pues el ser humano y el ambiente donde
desarrolla su vida se encuentran dentro de niveles de ambiente que influencian
su vida.
De acuerdo con la Teoría de Bronfenbrenner: el microsistema
de una persona se relaciona con el contacto directo en su casa, trabajo, todo
aquel integrante de su familia, pues repercuten y son influyentes un individuo
de la familia con otro dependiendo de los alimentos que ingieren y los cuidados
para evitar ser contagiado por COVID19 y sus interacciones definen el microsistema
pues puede aumentar el número de las interacciones aumentando el riesgo de
contagios por COVID, con otras personas ajenas a la familia definido como
mesosistema, es decir no es algo independiente pero se conecta la interacción
de una persona con amigos, el exosistema son las situaciones que no se revelan
directamente a una persona ni activamente dentro de esa situación dependiendo
del comportamiento del mundo exterior, como son las situaciones ajenas a lo que
sucede en el hogar y la familia, pero tiene impacto y pueden manifestarse en
situaciones donde se toman decisiones o jerarquizan, en el caso del
macrosistema abarca el ambiente cultural o económico, además del político
teniendo impacto positivo o negativo, la situación económica de una persona, costumbres
de una familia define la adquisición de alimentos o bien tener acceso al cubre
bocas pues hay personas que no tienen ingresos suficientes para el cuidado de
su salud.
Nueva normalidad
Por último, el crono sistema como parte de la relación del
ambiente, tiempo, persona, por ejemplo el desarrollo de la vida y el impacto en
el ser humano y su generación, pues
aunque hay conciencia sobre el prevenir la obesidad aún no hay una línea
definida para evitar pues es un problema complejo que se acrecentar, el
sobrepeso y obesidad pueden desencadenar la diabetes y enfermedades
cardiovasculares, enfermedad vascular cerebral, cáncer, en la niñez,
adolescencia, adultez, sin embargo, los padecimientos se asocian al entorno y
el comportamiento del ser humano ya establecidos, ingesta de alcohol, tabaco,
sedentarismo, hábitos alimentarios no saludables que afectan a la población más
pobre y con dificultar de acceso a la educación y promoción de salud volviendo
a esta población vulnerable al COVID19, pues al modificar algunas acciones de
las condiciones se puede disminuir la incidencia al contagio, prevenir desde
las bases e influencias ambientales en
la familia, en la escuela, en el trabajo, en las redes sociales o nuevas tecnologías
han influenciado en el cuidado de la salud.
0 Comentarios