Advertisement

Main Ad

Dieta correcta; Dietética y dieta ¿Es lo mismo?

 

La dieta diaria es la que llevamos día a día para satisfacer nuestra alimentación y también la que necesitamos para obtener energía por medio de carbohidratos, proteínas, grasas, además de micronutrientes como minerales y vitaminas, estas trabajaban en conjunto para nuestro crecimiento y desarrollo, pero principalmente para el funcionamiento adecuado de todos los órganos del cuerpo humano, sin embargo la calidad, cantidad, frecuencia de ciertos alimentos que consumimos no son sinónimo de un aporte de nutrimentos que ejemplifiquen lo que es la alimentación saludable, pues es precisamente la dieta una unidad de alimentación definida por el tipo de platillo que consumimos pero puede que no se cumpla con la ingesta de alimentos esenciales y que estos son absorbidos en la digestión  y degradados con el metabolismo, puede existir un desequilibrio en la ingesta de ciertos alimentos que incluso pueden producir enfermedades dependiendo de la cantidad y frecuencia, por ejemplo el exceso de carbohidratos de manera frecuente y cantidades altas puede generar sobrepeso y obesidad y a largo tiempo producir diabetes.  

¿Qué es una dieta correcta? 

Hace referencia a una dieta que cumpla con una combinación de diferentes alimentos en una cantidad determinada, es decir adecuada a las necesidades nutricionales de cada individuo, además de la frecuencia que debe ser saludable pues permite satisfacer las necesidades nutrimentales y también cumplir con el requerimiento de energía durante las actividades diarias de la persona, esto es posible gracias al conocimiento sobre lo que es adecuado en el consumo de alimentos, actitudes y prácticas nutricionales que benefician a la salud, las características de una dieta correcta son que debe ser completa es decir que estén involucrados todos los grupos de alimentos, equilibrada en proporción y variada en el platillo, debe ser adecuada, inocua y suficiente, que tenga saciedad la persona que está alimentándose.

Dietética y dieta ¿Es lo mismo? 

No es lo mismo, pues la dietética nos permite identificar los alimentos para su ingesta adecuada dependiendo del tipo de persona, requerimientos nutricionales, energía, pues la dietética ayuda a la prevención o tratamiento de enfermedades o problemas de salud, a diferencia de la dieta la cual es la que comúnmente ingerimos al día dependiendo de los hábitos alimentarios, donde no se tiene conocimiento sobre la calidad, cantidad y variedad de alimentos, está sujeta a la disponibilidad de alimentos en nuestra región, también a la ingesta de bebidas o productos comerciales o comúnmente llamados procesados.

¿Qué son las leyes de alimentación? 

Son leyes que deben cumplirse dependiendo de las características de la dieta, es decir de suficiencia, inocuidad, completa, variable, así como considerar la disponibilidad de alimentos y sus hábito de consumo, por lo tanto influyen factores económicos, culturales, hasta incluso comerciales, para ello son necesarias las leyes de la alimentación pues de alguna manera aseguran que la alimentación sea correcta, es decir que el metabolismo no sufra alteraciones, que se excreten los desechos sin problemas, por ello las leyes orientaran la elaboración de la dieta correcta, también que permite hacer valida el juicio para seguir un régimen para mantener la salud o en dado caso para el tratamiento de una enfermedad.

¿Cuál es su utilidad de las leyes de alimentación para el nutriólogo? 

Las leyes de alimentación permiten al nutriólogo orientar la acción, los procedimientos que el profesional señale al paciente, sobre todo también ayudan a que se cumplan la dieta correcta, por lo tanto también es una guía para que el nutriólogo para cumplir con la recomendación de la Organización Mundial de la Salud, que la alimentación debe ser suficiente, variada, completa, equilibrada, adecuada e inocua,  pues con base a esto se puede hacer el plan alimentario del paciente, considerando las preferencias o sustitutos que pueden ser del agrado del paciente, con el objetivo de llevar a cabo una correcta alimentación mediante la dieta correcta.



 

Publicar un comentario

0 Comentarios