Problemas tiroideos
Los s铆ntomas y patolog铆as asociadas con
la deficiencia de Yodo:
-Bocio: cuando existe la deficiencia de
Yodo, la tiroides crece, para compensar la demanda de la funci贸n tiroidea y por
el intento de compensar se agranda, posterior a eso se puede presentar n贸dulos,
lo que causa dificultan respiratoria, problemas para deglutir, etc.
-Hipotiroidismo:
Deficiencia de Yodo y problemas en la producci贸n tiroidea.
-Problemas
relacionados al embarazo: es importante en las mujeres embarazadas o lactando.
Una deficiencia severa de yodo en la madre se ha asociado con abortos
espont谩neos, 贸bitos, parto prematuro y anomal铆as cong茅nitas en los beb茅s.
Funci贸n de la tiroides
La tiroides es una gl谩ndula endocrina que funciona mediante el avance de
la edad, principalmente en la infancia para el crecimiento, en la pubertad
regulaci贸n de la temperatura y de las g贸nadas, en la edad adulta en los
procesos metab贸licos donde intervienen la hormona tiroxina (T4) y la
triyodotironina (T3).
Transformaci贸n del yodo en hormonas tiroideas
Se inicia con el transporte activo de yodo (esto mediante un
tirocito), despu茅s se da la s铆ntesis intracelular de la tiroglobulina,
con la iodaci贸n de los tirosilos de la tiroglobulina, se produce un
acoplamiento por medio de las iodotirosinas donde se forma la tiroxina,
mediante la liberaci贸n de iodotirosinas se reutiliza el ioduro liberado,
sustancia nutritiva para las hormonas tiroideas, todo gracias al yodo.
Cuando existe una deficiencia de Yodo estas transformaciones del Yodo se
llevan de manera inadecuada y deficiente como es el caso del Hipotiroidismo.
Hipotiroidismo cong茅nito
Es un padecimiento originado por la
deficiencia en la captaci贸n y transporte de yodo, relacionado a
a los efectos de la peroxidasa
tiroidea, tiroglobulina o la TSH. Algunos de los casos se asocian con la
sustituci贸n de adenina por citosina en el nucle贸tido, esto se corrige con altas
dosis de yoduro de potasio.
Otros casos se asocian con la yodaci贸n de la tiroglobulina por
mutaciones y poca estabilidad de las prote铆nas de tiroxina debido a una
glicolisacion alterada.
Adem谩s de los amino谩cidos en el proceso de sustituci贸n disminuyen la
uni贸n de tiroxina.
Tambi茅n la carencia
de yodo se asocia con el bocio y sus alteraciones en el desarrollo cerebral.
Tratamiento
Considerada una terapia de reemplazo cuando la funci贸n tiroidea se
encentra disminuida y es un tratamiento de por vida.
La tiroxina (levotiroxina s贸dica) es
una hormona de acci贸n prolongada, se absorbe en el intestino delgado (se
absorbe solo el 50% de la dosis), se absorbe mejor con el est贸mago vac铆o, se
distribuye en todos los tejidos del organismo y se concentra su mayor parte en
el h铆gado y ri帽贸n.
Su metabolismo en el h铆gado convierte la tiroxina en triyodotironina y
esta se une por completo a las prote铆nas plasm谩ticas y principalmente a la
prote铆na de a tiroxina y a la albumina.
Por ello es recomendable el realizar una visita al endocrin贸logo para conocer
la salud de la tiroides y se realicen los ex谩menes cl铆nicos pertinentes para recibir
un tratamiento de acuerdo con nuestra sintomatolog铆a.
Nutrici贸n
Una de las
mayores contribuciones de la qu铆mica se produce en el campo de la nutrici贸n, sobre todo al conocer los
nutrimentos, 谩tomos y mol茅culas de alimentos de acuerdo con las necesidades y
patolog铆a cursada, en este caso la qu铆mica nos brinda la informaci贸n necesaria
del aporte nutricio en este caso el Yodo, se considera como tratamiento
coadyuvante en la compensaci贸n de deficiencia tiroidea.
Se conoce al
yodo como un mineral que se encuentra en productos del mar y en los vegetales,
por lo cual se recomienda consumir alimentos como pescados y mariscos.
Existen 2 estrategias para evitar la deficiencia de Yodo en la
dieta, yodaci贸n con sal de mesa y l谩cteos.
0 Comentarios