El servicio de alimentos se encarga de todo aquello relacionado con la preparación de alimentos de acuerdo a las normas que indican como se tiene que preparar, con que ingredientes, bajo qué condiciones térmicas y específicamente el valor nutricional que aportan a los comensales, pues cada alimento preparado en platillos deben satisfacer con los requerimientos nutricionales y de energía.
Tipos de Servicios
Comercial
Hace referencia al tipo de
servicio de alimentos que son negocios para obtener ganancias, preparan
múltiples platillos y bebidas, es decir varios menús, aunque también se prepara
lo que el cliente desea comer, hay una disponibilidad alta lo cual indica que
no hay horario cerrado o al menos restringido, aquí se paga para tener acceso a
la alimentación.
Ejemplos
Cuando vamos a un
restaurante, a una plaza comercial en la sección de alimentos y bebidas, buffet
de comida mexicana, mar y tierra, desayunos-comidas en hoteles, cocinas
económicas, los banquetes para eventos sociales.
No comercial
Se refiere a un tipo de
servicio comercial que no tiene lucro, es un servicio que ofrece alimentos a
comensales o grupos de personas en un sitio determinado y cuenta con un horario
para brindar el servicio, es también donde no se cobra o tiene costo el comer,
tienen menús establecidos dependiendo el tipo de comensal y sus características
físicas y fisiológicas.
Ejemplos
Cuando vamos a los
comedores comunitarios y los escolares, en un comedor industrial, cuando nos
enfermamos y estamos hospitalizados, en guarderías y estancias infantiles,
comedores en reclusorios.
Pago por cuota
Es un tipo de servicio el
cual tiene una remuneración económica por medio de la cuota, pero no persigue
fines de lucro, es una cuota de recuperación de gastos de insumos realizados
para la preparación de las comidas, se establecen en un lugar determinado y
menús establecidos como el no comercial, sin embargo a diferencia de este el
pago de cuota es mínimo no afecta la economía familiar.
Ejemplos
Cuando se tiene que pagar
la cuota del desayuno escolar en un el comedor de la escuela, en la guardería,
en el comedor comunitario, en escuelas de tiempo completo, comedores de escuela
básica hasta universidades, deportivos o centros atléticos.
Objetivo de los
servicios de alimentación
Cumplir con los requerimientos de calidad alimentaria de un comensal, población mediante la disposición de menús, los beneficios son: valor nutricional, aporte de energía, asegurar que sean alimentos inocuos preparados con las técnicas máximas de higiene y que cumplan también con características atractivas como textura, olor, sabor y de presentación.
Aportación del Nutriólogo
Hay diferentes tipos de servicio de alimentos, aunque todos
ofrecen alimentos mediante sus posibilidades y características del tipo de
comensal, los tres están sujetos a la seguridad alimentaria del país, pues la
disponibilidad de alimento se relaciona directamente con el acceso físico,
social y económico a alimentos suficientes, inocuos y nutritivos para
satisfacer las necesidades energéticas diarias y nutricionales para llevar una
vida sana, pueden existir situaciones de
pobreza extrema en ciertas regiones o también falta de activos para producir
alimentos a gran escala, lo cual genera nuevos retos para cumplir con la
alimentación correcta.
Los tipos de servicios ambientales se adaptan a las
necesidades y posibilidades también económicas, para ello es necesario mejorar
el tipo de servicio que promueven, mediante la participación del nutriólogo
pueden reconvertir y orientar el servicio para proporcionar a la población
alimentos de calidad, elevar el estado nutricional de los platillos y disminuir
la magnitud de enfermedades relacionadas a la desnutrición y obesidad.
El aporte nutrimental y calidad de los servicio de
alimentos depende de la higiene con que son preparados y servidos, se necesita
mayor atención a los centros donde son producidos y nuevos platillos con perfil
saludables.
0 Comentarios