Advertisement

Main Ad

Técnica Culinaria

¿Qué son las técnicas culinarias?

Las técnicas culinarias son una serie de procedimientos donde se emplean técnicas, habilidades y conocimientos sobre la manera de guisar y aderezar los alimentos, es decir se emplea el toque creativo y original para preparar y cocinar alimentos dependiendo del lugar donde se realice la actividad, el aporte nutritivo y disponibilidad de ingredientes y el entorno cultural, además de la tecnología empleada para llevar a cabo como instalaciones, operaciones, procesos o actividades para transformar los ingredientes en platillos de valor nutricional para satisfacer la necesidad gastronómica y benéfica a la salud del comensal, además de ser una herramienta para mejorar y conservar alimentos, impedir la contaminación por microrganismos patógenos, mejoras organolépticas y digestivas mediante un menú que incluye variedad de preparaciones, con el objetivo de prevenir intoxicaciones por alimentos contaminados con sustancias perjudiciales usando transferencia de calor, métodos de cocción en frío y seco, entre otros.

Ejemplos de técnicas culinarias

-Congelación: proceso que somete a los alimentos a muy bajas temperaturas alrededor de -18°C para conservar sus características organolépticas, pero pierden humedad y características de sabor y color, se emplea para carnes, legumbres y hortalizas, hay riesgo de crecimiento de hongos por exceso de humedad.

-Refrigeración: el alimento se conserva a baja temperatura pero encima del punto de congelación, entre -1 °C y 7 °C lo cual permite el retraso de crecimiento microbiano, además de los que crecen a temperaturas ambiente (15°C a 25 ° C) así como evitar la descomposición de los alimentos a temperaturas de – 5C a -7°C.

-Lavado: referente a lavar con agua y jabón las verduras a utilizar, las frutas con escobilla.

-Desinfección: una vez deshojado se realiza la desinfección con yodo o cloro.

-Cortado: para obtener un tamaño de corte y que sea de acuerdo al tipo de verdura para mejor aprovechamiento y servido de porción; en Juliana, Bastones, Emincé.

-Cortes culinarios de carne: se emplea para disponer de las piezas de la carne, deshuese y su aporte nutricional sea filete, escalope.

-Cocción por calor seco: cuando se evapora el agua y se concentran los ingredientes como la plancha, parrilla, asado al horno.

-Cocción calor húmedo: para que un líquido se expanda a todo el alimento como la cocción al vapor, olla a presión, fritura, salteado.

¿Cuál es la utilidad de las técnicas culinarias?

La utilidad de las técnicas culinarias es precisamente la alimentación saludable mediante un alimento con ingredientes de calidad, en sus técnicas de elaboración para aprovechar las propiedades y elevar sus características organolépticas mediante técnicas que sometan a la materia prima a la limpieza, eliminación de partes no deseadas mediante cortes y aplicación de calor, con el objetivo de aprovechar los nutrientes mediante el control de la humedad, temperatura, para dar certeza de la prevención de la contaminación y la conservación nutricional de alimentos, además sirve para orientar el consumo de ciertos alimentos cuando una persona presenta une enfermedad y no se limite el consumo de platillos, sino se reconvierten las dietas para variedad y combinación de ingredientes.

Diferencia entre una técnica culinaria y un método de conservación de alimentos

La técnica culinaria hace referencia al mejoramiento de alimentos crudos para un mejor aprovechamiento de nutrientes, sabor y aroma a diferencia de los métodos de conservación que controla el crecimiento bacteriano o de microrganismo actuando sobre los factores que afectan su desarrollo, por ejemplo el poner un bistec en un sartén para que el calor directamente para alcanzar la cocción es considerada una técnica culinaria, pues es una forma de preparación para la mejor digestibilidad, mejora de sabor de la carne, a diferencia del método de conservación por cocción el cual es un tratamiento térmico para eliminar cargas bacterianas por su eliminación de actividad enzimática y aumento de la vida útil, por lo tanto los métodos de conservación prolongan el tiempo de vida del producto bajo el control de parámetros como la temperatura algo que se usa en una determinada técnica culinaria para preparar determinado platillo o menú.

Publicar un comentario

0 Comentarios