Promoción de la salud
Es un proceso en el cual las personas tienen un control sobre su salud,
debido a que reciben información cuyo enfoque está basado en la participación
dentro de una organización, comunidades e instituciones de salud pública y
privada para fomentar condiciones que pongan en garantía la salud individual y
de bienestar y visa saludable.
Actores
Se involucran organizaciones públicas y
privadas, además de abordar temas relacionados a la prevención y detención de
enfermedades como son campañas de vacunación, tuberculosis, cáncer,
enfermedades de salud sexual y reproductiva.
Desarrollo de políticas saludables, creación
de un entorno que favorezca la salud, refuerza acciones en la comunidad,
importancia en desarrollar habilidades personales y reorientar los servicios
sanitarios.
Se caracteriza por
-Participación comunitaria
-Apoderamiento
-Valores: equidad, justicia social, salud como derecho.
-Usa como estrategia la educación para la salud.
-Políticas intersectoriales en entornos profesionales
Educación para la salud
Es un proceso educativo e instrumento de
salud pública y de promoción de la salud, principalmente de brindar
oportunidades de aprendizaje para comunicar la salud, el mejorar el
conocimiento y desarrollo de habilidades personales de manera individual y de
la comunidad, orienta los procesos que han de promover experiencias educativas
dentro de la práctica individual y en la comunidad.
No se limita en transmitir información, ni
ser vehículo de comunicación, sino promueve actitudes de cambio encaminadas a
la conservación de la salud del individuo, de la familia y la comunidad para
lograr tener un estilo de vida saludable.
Forma parte de las herramientas para
facilitar el aprendizaje a partir de experiencias que contribuyen al logro de
conocimientos.
Trasmite conocimientos que motiven y
potencialicen el saber y el saber hacer, desarrolla conductas encaminadas a la
conservación de salud, el deseo de vivir saludable, o alcanzar la salud y
mantenerla, se basa en los programas educativos de promoción de la salud, es un
método idóneo para el educador en salud y aprendizaje activo.
Relación de la Promoción de la Salud y la Educación para la Salud
La promoción de la
salud se centra en reforzar los hábitos saludables a nivel individual y
colectivo y la educación para la salud es usada en la promoción para acercar
los hábitos saludables por medio de centros y programas educativos, por ejemplo
la obesidad, en la promoción de la salud se enfoca en reducir el número de
personas con problemas relacionados a la obesidad en etapa adulta, por lo tanto
el paciente debe educarse para identificar que hay ciertos alimentos que no
aportan un valor nutricional alto al cuerpo humano, sino brindan un alto nivel
calórico, por lo tanto requiere de una dieta adecuada en su círculo familiar,
además de promover la activación física individual y familiar como parte de la
reducción del tiempo en el cual la persona se encuentra sedentaria.
La educación para la
salud se relaciona con la promoción para prevenir la obesidad a nivel
individual y comunidad pues en centros educativos se puede educar sobre hábitos
alimenticios, alimentos para mantener la salud, por ejemplo el nutriólogo puede
indicar y educar a la persona ofreciendo un plan nutricional para disminuir su
peso corporal por medio de una alimentación balanceada y con alimentos
saludables que pueden ser atractivos para el paciente, su familia o a nivel
comunidad, además de educar conductas saludables para la promoción a la salud.
0 Comentarios