Advertisement

Main Ad

Decálogo para mantener la salud

 

  1. Incluir a diario frutas y verduras, se recomienda hacer uso de la variedad de alimentos ya sea por temporada, por el clima, consumirlos de forma equilibrada de preferencia frutas y verduras, cereales, pescado, carnes magras.

  2. Disminuir el consumo de grasas como margarina, mantequilla, dulces, pastelería, bebidas refrescantes, embutidos, helados.

  3. Dedicar 30 minutos diarios de ejercicio de bajo impacto que beneficie la salud. Permite controlar el peso y evitar la acumulación de grasa abdominal.

  4. Evitar la ingesta de bebidas alcohólicas y tabaco pues no es recomendable dentro de una dieta correcta.

  5. Investigar la información nutrimentos de las etiquetas de los alimentos e interpretar la composición  y aporte calórico por porción para determinar la cantidad de energía en los grupos de nutrientes de verduras y frutas, cereales y tubérculos, legumbres, de origen animal  leche y grasas.

  6. Evitar dietas milagro o rigurosas que puedan alterar o provocar trastornos de alimentación, es recomendable acudir con un profesional de salud y con experiencia profesional que brinda apoyo y estrategias de prevención  de enfermedades.

  7. Cocinar en casa y promover el consumo de al menos 5 porciones de verduras y frutas, elegir cereales integrales y aceites de semillas.

  8. Incorporar  un menú entero incluyendo desayuno, comida, cena colación, guarniciones y vaso del buen beber.

  9. Usar técnicas culinarias que traigan beneficios a la salud como asado, al vapor, evitar freír y gratinar alimentos con el objetivo de disminuir la pérdida de nutrientes y su aporte calórico.

  10. Comer en tiempos establecidos, despacio y masticar bien, tener calma y atención para lograr saciar el apetito e ingerir la cantidad adecuada de alimento.



Publicar un comentario

0 Comentarios