Las enfermedades que se asocian a las carencias o exceso de consumo de
leguminosas, leche y alimentos que provienen de la crianza de animales también
conocidos como de origen animal, pueden tener diversos impactos en la salud de
las personas, principalmente que se deben identificar aquellas enfermedades
provenientes de estos grupos de alimentos para reducir el riesgo a contraer una
enfermedad incluso causada por un patógeno. Para ello es necesario una dieta
correcta cuya nutrición sea equilibrada pues no solo prevenimos enfermedades
bacterianas sino cardiovasculares o crónicas.
Pues la lucha contra la desnutrición y las enfermedades es de las
acciones más prioritarias de los sistemas sanitarios, considerando que deben
prevenirse con mecanismos de promoción a la salud, mejoras en alimentos e
inocuidad.
Tabla 1. Enfermedades causadas por el consumo de algunos grupos de alimentos (LEGUMINOSAS, ALIMENTOS DE ORIGEN ANIMAL Y LECHE).
Las diferentes enfermedades causadas
por el consumo en exceso o déficit de algunos nutrientes que se encuentran en
los alimentos de la dieta que se consume, donde se cumplió el objetivo de la
actividad al comparar las propiedades en grupos de alimentos que pueden generar
el desarrollo de una enfermedad o padecimiento, en este caso la información
sobre las carencias de legumbres, alimentos de origen animal y lácteos
representan un riesgo latente en la salud del ser humano pues prácticamente son
necesarios en una cantidad equilibrada para completar funciones de órganos y
tejidos para obtener salud, está carencia se refleja en la desnutrición,
anemia, pérdida de masa corporal que generan síntomas que son alarmas y
facilitan el diagnostico, pues dentro de este la necesidad de consultar un
nutriólogo el cual indique el plan alimenticio y los suplementos alimenticios necesarios para recuperar la salud, a
diferencia de las enfermedades por exceso las cuales requieren atención y
tratamiento a largo plazo pues algunas pueden ser mortales y conviene
prevenirlas mediante una dieta correcta, de planto del buen comer y la jarra
del bien beber además del ejercicio.
0 Comentarios