Los alimentos son la fuente
principal de obtención de energía y de nutrimentos, por ello es necesario
consumirlos en calidad y cantidad pues contienen nutrientes necesarios para el
desarrollo de la vida, el mantenimiento y reparación de tejidos del cuerpo
humano, se definen como macronutrientes a los que una vez ingeridos se
convierten en la fuente principal de energía, estos son los carbohidratos,
proteínas y lípidos, los micronutrientes conocidos como vitaminas y minerales
son no energéticos pero ayudan al funcionamiento del cuerpo humano.
El valor energético o también conocido como aporte calórico es la cantidad de calorías que proporciona un alimento cuando se quema o bien metaboliza en las células del organismos, se mide en kilocalorías (Kcal) o también conocidas como calorías, se puede hacer referencia a de igual manera en kilojulios (KJ) pues 1 Kcal es equivalente a 4.2 KJ.
En el desarrollo
de las tablas de comparación de alimentos saludables y no saludables se pueden
mencionar que el aporte calórico es alto cuando los alimentos son altamente
procesados, debido a la alteración de su composición química, que puede traer
problemas severos y deteriorar la salud de una persona saludable y enferma, pues
este aporte de energía al no ser utilizado en alguna actividad física trae
consigo la acumulación y ganancia de peso, que puede convertirse en obesidad ,
el estado nutricional de una persona es determinado por el consumo de alimentos
saludables, sin embargo, los alimentos no saludables tienen un rango de mayor
consumo debido a sus características pues son ricos en azucares y grasas,
atractivas para el paladar.
Es necesario conocer las composición nutrimental, el aporte calórico por porción y los beneficios que otorgan los alimentos para la promoción de la salud mediante la implementación de mecanismos de información , pues en cada alimento predominan uno o varios nutrientes sea cereales, grasas, carnes, leche, verduras, frutas pero se debe ingerir lo necesario y de acuerdo a las características energéticas de edad y peso, actividades a realizar se puede determinar las cantidades de nutrientes de aporte energético , así como complementar la ingesta de vitaminas y minerales que proporcionan el grupo de alimentos para llevar una dieta equilibrada, variada, inocua , completa asegurando aporte de proteínas en etapa de crecimiento, además de reconocer que los productos industrializados se han enriquecido con azúcar que trae efectos negativos al cuerpo humano concluyendo que su consumo debe ser escaso.
La comparación de
alimentos saludables y los que ponen en riesgo la salud cumpliendo con el
objetivo de la actividad que es identificar los alimentos del grupo de
cereales, proteínas con grasas considerando también otros alimentos como
azucares y bebidas alcohólicas con el objeto de identificar sus
características, aporte calórico, beneficios a la salud, pues el identificar el
valor energético por porción permite reconocer las diferencias y lo que más
valor nutricional y energético puede proveer en un plan nutricional, pues la
alimentación correcta es la base de la salud y eso implica poner en práctica
hábitos alimentarios para combatir y controlar el sobrepeso y la obesidad y
prevenir enfermedades cardiovasculares y diabetes mellitus tipo 2, pues la
alimentación correcta está representada por el plato del bien comer que
consta de grupos como verduras y frutas, cereales y tubérculos, leguminosas y
alimentos de origen animal y el identificar las equivalencias de ración entre
los cereales y alternativas entre alimentos del mismo grupo.
Es importante
prevenir la malnutrición y evitar productos alimenticios que son altamente
procesados pues la alimentación desequilibrada y deficiente trae la aparición
de enfermedades y trastornos metabólicos relacionados a la ingesta de alimentos
ricos en grasas saturadas y una vida sedentaria.
0 Comentarios