Advertisement

Main Ad

Guía Alimentaria

 

La guía alimentaria es una herramienta empleada en la promoción de la salud, pues tienen como objetivo el brindar información sobre la alimentación dependiendo de la disponibilidad de alimentos y las cantidades requeridas.

La guía alimentaria destinadas a la población constituyen toda información nutricional para elevar la calidad en materia de salud, es también un medio educativo para brindar formulación al consumidor de manera comprensible, hace un enfoque sobre los alimentos que integran a la dieta cotidiana, el tamaño de las porciones y también las características en la dieta, identificar qué tipo de alimentos consumen, así como promover el evitar consumir grasas, azucares y sal. En la presente actividad se lleva a cabo una investigación sobre las guías alimentarias de dos países por continente, con el objetivo de comparar cada una de la información de datos nutricionales formulados por sus dependencias de salud, identificar el lenguaje coloquial, en estos ejemplos se logra identificar la imagen de la guía alimentaria en la base de datos de la FAO, la población objetivo y los alimentos que se consumen, así como las recomendaciones.


Ejemplo: Alemania

Población objetivo

-Consumidores, consejeros de nutrición, terapeutas, educadores y formadores.

-Círculo de nutrición de DGE (guía de alimentos).

-Para Sitios web, hojas informativas, volantes, carteles, folletos y campañas en redes sociales.

-Comunidad académica, formuladores de políticas, profesionales de la salud.

Guía de alimentos

-Carne de cerdo

-Carne de ternero

-Carne de ganso

-Carne de pavo

-Lentejas, garbanzos, frijoles y nueces.

-Pasta

-Arroz

-Harina

-Pan

-Hiervas y especies

-Pescado

Evitar: salchicha, pasteles, confitería

Recomendaciones

-Disfrute de una variedad de alimentos.

-Consuma muchos cereales, preferiblemente Integrales y patatas.

-Verduras y frutas: coma "cinco al día".

-Consuma leche y productos lácteos todos los días; pescado una o dos veces por semana; y carne, salchichas y huevos con moderación.

-Consuma pequeñas cantidades de grasas y alimentos ricos en grasas.

-Vigile su peso y manténgase activo.

Ejemplo: Nigeria

Población objetivo

Las pautas dietéticas se aplican a todos los nigerianos sanos e incluyen recomendaciones para diferentes grupos de población.

Guía de alimentos

La guía alimentaria de Nigeria es una pirámide alimentaria dividida en cinco grupos de alimentos. En la parte inferior se encuentran el pan, los cereales y los tubérculos, seguidos de las verduras y las frutas. Ambos grupos deben consumirse en cada comida. Los huevos, el pescado, la carne y los lácteos se encuentran en el tercer nivel y deben consumirse con moderación. Los aceites y grasas deben consumirse con moderación de acuerdo con la pirámide, y la confitería se limita a raras ocasiones. Se coloca un vaso de agua fuera de la pirámide con el consejo de beber siempre mucha agua.

Recomendaciones

-La ingesta total de alimentos debe tener en cuenta el nivel de actividad física de una persona.  

-Las personas que realizan trabajos manuales necesitan consumir más alimentos que las que realizan trabajos sedentarios.
 -Limite la ingesta de grasas de los alimentos de origen animal. 

-La dieta debe contener la mayor variedad posible de alimentos, p. Ej. Cereales, legumbres, raíces / tubérculos, frutas, verduras, pescado, carnes magras, queso local (wara). 

-Limite la ingesta de sal, cubitos de caldo y azúcar.
-Se fomenta el consumo liberal de cualquier fruta de temporada.

La guía alimentaria es una herramienta del nutriólogo pues una base de datos nutricionales que funcionan como guía para la orientación en la población para hacer recomendaciones sobre la dieta, la alimentación adecuada y requerimientos en personas cuya calidad de vida es sana y también en personas que tienen algún padecimiento y enfermedad, en esta tabla comparativa ya se observa que en países industrializados donde los alimentos suelen ser más procesados ya se cuenta con una prohibición y moderación de azucares y sales a diferencia de países en vías de desarrollo donde se recomienda ingerir más agua, vegetales y frutas, también en casi todos los países ya se evita la ingesta de alcohol y de tabaco en cigarros. También en países como de Asia como China e India se hace referencia a la importancia de la lactancia y el cuidado del adulto mayor, Australia es uno de los países que tiene enfoques ligados a la sustentabilidad y la consciencia del consumo responsable, a diferencia de países de África; el país de Kenia no tiene terminada la guía alimentaria no se especifican las causas, sin embargo, si hacen una declaratoria sobre la falta de disposición de alimento y la crisis de alimentación a nivel continental. En conclusión, en todas las guías se recomienda evitar las grasas saturadas, la sal y azucares e igual se recomienda la hidratación moderada, el consumo responsable de alcohol.



Publicar un comentario

0 Comentarios