Advertisement

Main Ad

Conceptos básicos: Nutrición y Dietética

 

Mapa conceptual donde se abordan los conceptos básicos referentes a nutriología, nutrición, dietética, dieta, alimentación, alimento, nutrimentos, kilocalorías. Con el objetivo de identificar cada uno de ellos, para su posterior manejo en el campo de la nutrición aplicada, además de que es muy importante diferenciar cada uno de los conceptos partiendo de la idea de que se hará uso en la vida profesional, también son de suma importancia, a la hora de explicarle al paciente su plan nutricional, debe quedar claro o darse a entender el vocabulario que se maneja pues existen distintas diferencias de los conceptos básicos de nutrición y dietética que se enlistan en el mapa conceptual, por ejemplo, alguno de los términos como el caso de la nutriología que estudia la nutrición referente a todo lo de alimentación y la salud, a su vez que la nutrición son todos los procesos que intervienen en la obtención de nutrimentos, como el proceso de metabolismo, factores genéticos y ambientales. A diferencia de la dietética la cual es la ingesta de alimentos determinados para una persona dependiendo de cada alimento, frecuencia y cantidades. Aquí existen diferencias amplias con la dieta que ya especifica que la dieta es un conjunto de alimentos y de platillos buenos o malos que consume una persona para su alimentación, lo cual define lo que es alimentación como la ingestión de alimentos para obtener nutrientes vía oral, venosa o intestinal, lo que origina el termino de alimento el cual es todo aquel que contenga nutrimentos necesarios para mantener el cuerpo sano, por ende los nutrientes son compuestos químicos presentes en los alimentos los cuales se degradan por rutas metabólicas y aportan energía, la kilocaloría es una unidad de medida de energía térmica la cual nos indica la cantidad de energía de los nutrientes para nuestras actividades diarias. Al final del mapa conceptual, se realiza una conclusión general sobre los términos revisados, su importancia y aplicación en el campo profesional.


El conocer y distinguir los diferentes términos permiten comprender los fundamentos en nutrición y dietética, pues son la base para el desarrollo profesional del Nutriólogo, en esta actividad se desarrollaron todos los términos para adaptar y relacionarse con el lenguaje de la nutriología, comparar e identificar diferencias de los conceptos, entender cada una de sus particularidades, sus enfoques o características y la relación estrecha que tiene cada uno de ellos para su correcto manejo, algo muy importante de destacar que cada uno se relaciona con el otro, partiendo de la nutriología en el estudio de la nutrición y los conocimientos que el nutriólogo debe considerar sobre los alimentos y sus factores en beneficio y etapas correspondientes con su equilibrio para tener una buena salud, a diferencia de la nutrición pues serán todos aquellos procesos para obtener nutrientes y el metabolismo de estos, en conclusión, deben identificarse los términos y relacionarse uno con otros para aplicar el lenguaje en el campo de la nutrición y diferenciar los términos para elaboración de planes nutricionales.

Publicar un comentario

0 Comentarios