Los alimentos
favorecen el cuidado de los sentidos, los cuales están compuestos por la vista,
el tacto, el oído, el olfato y el gusto, principalmente porque son los sentidos
los que nos permiten percibir el exterior y envían impulsos por la vía nerviosa
hasta el sistema nervioso central el cual los interpretar, por ello es
necesario cuidarlos y saber cómo influyen en la percepción de los alimentos
sobre todo el cómo las personas en el acto de comer, los sentidos trabajan
conjuntamente pues es la percepción de lo que puede ser o no apetecible, de lo
que puede disfrutar y degustar sobre todo la influencia multisensorial en la
conducta alimentaria y su impacto en la salud del individuo , la alimentación
interviene directamente en el cuidado del cuerpo, pues hay alimentos que con
tan solo mirarlos no se antojan o viceversa por el olor se siente uno atraído,
con su sabor.
Actualmente
existen problemas complejos relacionados a la nutrición del ser humano, como lo
es la obesidad, la desnutrición, desórdenes alimenticios, calidad de alimentos,
sin embargo, los sentidos nos permiten tener una percepción sobre los cambios
de hábitos de consumo de alimentos, sobre todo que permiten regularlos, el
comportamiento humano tiene estrecho contacto con los sentidos, con sus
características organolépticas de variedad de productos, las preferencias del
individuo por ciertos atributos que el ser humano interpreta y que, por ende saciaran
su apetito, actualmente la dieta adecuada a cada individuo toma el papel de los
sentidos y el balance energético, con el objetivo de que la ingesta de alimentos
sea evaluada por el olor, sabor, textura, para elegirlos y también para evitar
el desarrollo de enfermedades cardiovasculares producidas por obesidad o también
diabetes con el fin de tener saciedad y evitar una respuesta a alimentos chatarra,
ya que son diseñados en su constitución para desarrollar un consumo por su
sabor dulce, salado, textura grasosa, entre otras características que aumentan la
palatibidad la cual puede producir sobre ingesta de ese alimento.
0 Comentarios