La nutrición es
la base esencial para mantener la salud debido a que la ingesta de alimentos
variados y en cantidades adecuadas brinda energía y nutrientes necesarios para
el mantenimiento de órganos, tejidos, huesos, dientes y piel, al aportar macronutrientes
como proteínas, carbohidratos y lípidos, micronutrientes como minerales y
vitaminas para mantener las funciones esenciales durante el desarrollo de la
vida.
La nutrición en
el ciclo de la vida depende de las variaciones energéticas de acuerdo a la
etapa de cada persona, sexo, edad, actividades, retomando como fundamento que
la base de alimentación garantiza la vida, es la dieta tradicional donde se
obtiene energía por medio del metabolismo de los alimentos y la hidratación,
sin embargo no todos los seres humanos requieren la misma cantidad de
alimentos, pero también evaluando las condiciones de acuerdo a la etapa se
puede determinar que la mujer antes de la etapa de embarazo, es decir en etapa
reproductiva requiere nutrientes a diferencia de los varones, pues solo las
mujeres menstrúan, lo cual hace perder sangre y puede producir perdida de
hierro derivada a una anemia, durante la etapa de embarazo también requieren de
una elevada calidad de ingesta de proteínas, carbohidratos, grasas, vitaminas,
para el desarrollo del bebé y posteriormente en la lactancia, los
requerimientos nutricionales se obtienen por la alimentación, el tipo de
alimento determina el nutriente en cada etapa de la vida, las demandas
energéticas varían, el cuerpo humano presenta diferentes características debe
tener una adecuada nutrición para ello es necesario estudiar, conocer e
identificar hábitos en cada etapa para cumplir con las necesidades y prolongar
el tiempo de vida.
La nutrición en
distintas etapas es diferente debido a que las necesidades nutricionales son
diferentes y sobre todo a nivel edad y genero se presentan características
particulares, por ejemplo, una mujer en edad reproductiva a diferencia de un
joven, o incluso un niño, reconociendo uno de los graves problemas de salud, la
desnutrición, pues es uno de los problemas que puede presentarse en cualquiera
de las etapas y por ende la nutrición es esencial para el sostén de la vida
misma, de sus actividades, de contar con energía suficiente para
desarrollarnos, movernos, realizar algún deporte o actividades en el hogar.
Puesto que la nutrición es importante para el bienestar de las personas pues
proporcionando los macronutrientes y micronutrientes a lo largo de la vida se
cumplen con lo requerido fisiológicamente, las modificaciones que se realicen
en la dieta para el equilibrio nutricional.
Por otro lado, la
desnutrición puede estar presente en todas las etapas del ciclo de vida, es un
problema por una dieta inapropiada o hipocalórica, también puede presentarse
una malnutrición que puede ocasionar problemas como anorexia, obesidad que son
desordenes nutricionales por una dieta desequilibrada, lo cual es importante
prevenir y dar tratamiento para evitar problemas de salud complejos, es decir
la nutrición también eleva la calidad de vida.
0 Comentarios